Ok
Formación de Brigadas de Protección Civil
Encuentre la descripción completa del curso más abajo en la página.
Este curso no está disponible para reservas en línea. Por favor contáctenos para información respecto a posibles fechas.
-
Duración
1 dia.
-
Código de curso
OBSMX023
-
Precio
Llamar para preguntar el precio
Formación de Brigadas de Protección Civil
Objetivo
Al finalizar el curso, el delegado podrá: Entender la estructura y conformación de un progra de protección civil. Ejecutar las actividades de la brigada a la que se le haya designado. Seleccionar el equipo de protección personal especifico que se requiera de acuerdo a la brigada en cuestión.
Grupo Objetivo
Todo personal que labore en instalaciones en tierra o costa fuera o en oficinas administrativas que formen o vayan a formar parte de las brigadas de protección civil.
Exámen
Prácticas generales de brigadas de protección civil.
Contenido de curso
Los siguientes temas serán tratados durante el curso: ·Introducción y definiciones. ·Evacuación. o Escenarios de alerta, emergencias y desastres. o Reconocimientos de agentes perturbadores. o Indicadores de alarmas. o Formulaciones de plan de evacuación. o Centros de concentración civil. o Centros de trabajo. o Establecimientos de rutas de evacuación. o Evacuaciones parciales y totales. o Evacuaciones de un solo centro y múltiples. ·Búsqueda y Rescate. o Calificación de escenarios. o Evaluación y control de riesgos. o Localización de lesionados o víctimas. o Mecanismos y alcance de lesiones. o Recursos requeridos para la asistencia. o Arrastres y traslado de lesionados. ·Primeros auxilios. o Protocolo de atención de primeros auxilios. o Alertamiento y aseguramiento de emergencias. o Evaluación de riesgos previo a la asistencia. o Control del escenario. o Determinación del estado de conciencia. § Consciente. § Semi consciente. § Inconsciente. o Reanimación Cardio-pulmonar RCP. o Hemorragias. o Quemaduras. o Lesiones Osteoarticulares. o Intoxicación y engasamiento. o Atragantamiento. · Contraincendios. o Teoría del fuego. o Tipo de fuego. o Tipo de extintores y extinguidores de fuego. o Propagación y fenómenos del fuego. o Sistemas de detección. o Herramientas para el combate contra incendios. o Sistemas automáticos de extinción. · Organización para el combate contra incendio.